Diferentes tipos de ukelele

Tipos de ukelele

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE UKELELE?

Si estás pensando en comprar o regalar un ukelele, probablemente tengas dudas sobre las diferentes variantes que existen. A continuación explicaremos las diferencias principales entre todos los tipos de ukelele para ayudarte a decidir la mejor opción en tu caso.

UKELELES

El ukelele es un instrumento de finales del siglo XIX originario de Hawái y muy popularizado en los Estados Unidos a principios del siglo XX, pero no ha sido hasta esta última década que ha tenido más repercusión en Cataluña, sobre todo a un nivel menos profesional.

El sonido característico del ukelele está producido, principalmente, por las cuerdas: son todas de «nylon». La segunda y la tercera tienen el mismo grosor, y la primera y la cuarta son un poco más delgadas, siendo la cuarta más aguda que las dos anteriores.

Hay 4 variedades principales de ukelele: soprano, concierto, tenor i barítono.

Soprano

También nombrado ukelele estándar, es el más utilizado de todos e ideal para empezar a aprender el instrumento.

Consta de 4 cuerdas y su afinación es La-Mi-Do-Sol. Es el más pequeño de todos y, por tanto, el que tiene el sonido más agudo y con el que más se identifica el instrumento. Tiene una escala de aproximadamente 34’5cm.

Concierto

Igual que el soprano, también tiene una afinación de La-Mi-Do-Sol, pero tiene una escala más grande, de aproximadamente unos 38cm.
Esta característica hace que tenga dos diferencias principales en relación a su predecesor: tiene los trastres más separados, lo cual permite que sea más fácil de tocar para una persona con los dedos más largos, o que habitualmente toque instrumentos de cuerda más grandes, como la guitarra o el bajo. En segundo lugar, al ser más grande que el soprano, tiene una proyección de sonido mayor y con más graves.

Tenor

El ukelele tenor es el más grande de los ukeleles con afinación estándar: La-Mi-Do-Sol. Tiene una escala de aproximadamente 43cm. El resultado es que tiene un sonido aún más grave y con más proyección que el concierto, y su tamaño permite que sea más cómodo de tocar. Pero esto también hace que su sonoridad se aleje del timbre típico del ukelele.

Barítono

Es el ukelele más grande de todos, con una escala de aproximadamente unos 52cm. Su afinación es Mi-Si-Sol-Re. Estas dos características hacen que sea el más grave de todos, tanto de timbre como de tesitura. Es ideal para guitarristas que quieren aprender a tocar el ukelele, ya que se afina igual que las primeras cuerdas de la guitarra, y esto facilita el aprendizaje de las notas y los acordes.

Otras variaciones

A parte de los mencionados anteriormente, existen híbridos entre el ukelele y otros instrumentos.

El guitalele: es un hibrido entre un ukelele y una guitarra. Consta de 6 cuerdas, afinadas: La-Mi-Do-Sol-Re-La. Tiene una escala de aproximadamente 43cm, y se toca como una guitarra con la cejilla en el quinto traste.

Uke-bass: Es un híbrido entre un ukelele y un bajo. Consta de 4 cuerdas y tiene una escala de aproximadamente unos 52cm.Se afina exactamente igual que un bajo: Sol-Re-La-Mi.

Banjolele: Es un híbrido entre un ukelele y un banjo. Consta de 4 cuerdas, afinadas igual que el ukelele tradicional: La-Mi-Do-Sol y tiene una escala de aproximadamente 38cm.

Esperamos que esta información te haya servido de ayuda para conocer los diferentes tipos de ukelele. En nuestra tienda podrás encontrar una amplia variedad de ukeleles, con marcas tan prestigiosas como Kala o Lanikai. Si lo que estás pensando es en aprender a tocar, ponte en contacto con nosotros y en la escuela te podremos enseñar a tocarlo de una manera amena y distendida.

Musical Mataró

Escuela y tienda de música, dónde podrás aprender a tocar tu instrumento preferido y te asesoraremos cuando llegue el momento de comprarlo.
Contacta con nosotros.

Últimas noticias

Próximos eventos